Cuatro maneras en que la monitorización digital facilita el aprendizaje de los estudiantes

Los educadores de hoy en día se enfrentan a un difícil equilibrio: permitir la exploración de los estudiantes, pero de forma segura y guiada. Cuando los estudiantes tienen la libertad de usar internet para explorar sus áreas de interés, aprender nuevos conceptos por sí mismos y compartir sus conocimientos con otros, esto puede estimular su imaginación y ayudarles a desarrollar habilidades como el ingenio y el trabajo en equipo. Sin embargo, también necesitan ciertas directrices para garantizar que su exploración digital se mantenga enfocada, relevante y orientada hacia los objetivos de aprendizaje que los docentes pretenden. 

Las herramientas de monitorización digital pueden ayudar a los centros educativos a lograr el equilibrio ideal entre la libertad digital y un aprendizaje seguro y guiado. A continuación, se presentan cuatro maneras en que la monitorización digital facilita el aprendizaje:  

Promueve la seguridad de los estudiantes  

Internet es un vasto campo de juego que puede enriquecer el aprendizaje académico. Sin embargo, también alberga diversos peligros digitales que pueden amenazar la seguridad y los datos de los estudiantes.  

Cada vez más escuelas están implementando herramientas de filtrado web y monitorización digital como Lenovo NetFilter para proteger a los estudiantes de estas ciberamenazas, a menudo invisibles. Pero la monitorización digital no solo detiene los ataques cibernéticos, sino que también ayuda a mitigar o prevenir el acoso escolar, el hostigamiento, las autolesiones, el consumo de drogas y la violencia.  

El acoso escolar siempre ha sido un problema en las escuelas, y se ha agravado con la llegada de los dispositivos digitales y las redes sociales. El ciberacoso es ahora una grave amenaza que puede tener consecuencias dramáticas para los estudiantes que lo sufren. Herramientas de monitorización digital como Lenovo NetFilter+ ayudan a identificar y marcar palabras clave en las interacciones en línea de los estudiantes que indican que se está produciendo ciberacoso, lo que permite a educadores y padres intervenir cuando sea necesario

Esta misma tecnología puede utilizarse para detectar posibles casos de acoso y conversaciones que impliquen ideas relacionadas con la autolesión o la violencia. Al monitorear el comportamiento preocupante de los estudiantes, los docentes pueden identificar señales de alerta e intervenir a través de los canales de apoyo adecuados.   

Reduce las distracciones digitales  

Cuando las escuelas comenzaron a incorporar dispositivos individuales en las aulas, uno de los primeros desafíos que enfrentaron los docentes fue superar las distracciones digitales. Las redes sociales, las plataformas de streaming y los juegos en línea pueden atraer y distraer incluso a los estudiantes más aplicados, lo que dificulta que los profesores mantengan su plena atención. 

Las herramientas de monitorización digital como LanSchool permiten a los profesores ver lo que los alumnos ven y hacen en sus pantallas. Desde un panel central, los profesores pueden ver todas las pantallas en vista de miniaturas para supervisar continuamente a toda la clase mientras los alumnos trabajan. LanSchool también permite a los profesores bloquear rápidamente sitios web que resulten molestos, sin necesidad de asistencia técnica. 

Mejora la participación durante el aprendizaje a distancia 

La educación a distancia solía ser una necesidad poco común, de interés principalmente para las escuelas que frecuentemente enfrentaban inclemencias del tiempo u otros problemas de acceso al campus. Sin embargo, con el inicio de la pandemia de COVID-19, más escuelas comenzaron a adoptar la educación a distancia como una opción viable cuando los estudiantes o profesores se enfermaban o se veían obligados a estudiar desde casa durante un período prolongado.  

Las herramientas de monitorización digital en la nube, como LanSchool Air, permiten a los profesores supervisar el trabajo de los alumnos mientras aprenden desde casa. Al visualizar las pantallas de forma remota durante el horario escolar, los profesores pueden observar si los alumnos se han desviado del tema, han malinterpretado la tarea, la han terminado antes de tiempo o han perdido el interés . Esta información les proporciona los datos necesarios para intervenir y guiar a los alumnos hacia sus objetivos de aprendizaje.  

Promueve la buena ciudadanía digital 

Una de las principales ventajas de la monitorización digital es que fomenta la responsabilidad de los estudiantes por sus acciones. Ser responsable y reflexivo al trabajar e interactuar en línea son principios fundamentales de la ciudadanía digital. Como la mayoría de las habilidades, la ciudadanía digital se aprende mejor con la práctica.  

Las herramientas de monitorización digital permiten a los docentes guiar a los estudiantes hacia una mejor ciudadanía digital , supervisando sus interacciones con otros estudiantes y proporcionándoles retroalimentación sobre su comportamiento en tiempo real. Cuando los estudiantes comprenden que están siendo observados, suelen tomar mejores decisiones sobre cómo usar internet y comunicarse con otros estudiantes. Con el tiempo, estos comportamientos se convierten en hábitos.  

Para problemas de comportamiento más graves, las herramientas de monitoreo digital como Lenovo NetFilter pueden ayudar a identificar palabras clave que indiquen comportamientos preocupantes para que los maestros, administradores y padres puedan intervenir. 

 Implementación de la vigilancia digital en las escuelas 

Con la seguridad que ofrece la monitorización digital, los educadores y administradores pueden dar a los estudiantes mayor libertad para explorar internet en sus dispositivos, sabiendo que pueden detectar y abordar comportamientos problemáticos en cuanto surjan. Esta libertad puede potenciar la creatividad, la curiosidad y la participación, lo que, en definitiva, favorece un aprendizaje que perdura mucho más allá de su etapa escolar.


Obtén más información sobre LanSchool aquí .

Solicitar una prueba gratuita
Anterior
Anterior

Presentamos PaperCut 22.1.1

Próximo
Próximo

Visita Onelog en la Conferencia BIALL 2023