4 razones por las que las bibliotecas gestionan la impresión con PaperCut

1. Habilitación de impresión simple

Las bibliotecas tienen usuarios de paso. Para habilitar la impresión con dispositivos personales (BYOD) de forma sencilla, Mobility Print es la solución. El 90 % de los usuarios de bibliotecas imprimen desde sus smartphones, tabletas y portátiles. Me he inventado este dato, pero la idea es válida. Si estás en una biblioteca, lo más probable es que imprimas desde tu propio dispositivo.

Mobility Print es compatible con los principales sistemas operativos: iPhone, Android, iOS, Windows, incluso Linux, entre otros. ¡Y es totalmente gratis! Añadir Mobility Print a tu biblioteca equivale a añadir varias estaciones de trabajo para que los usuarios impriman desde ellas.

Más allá de Mobility Print, nuestra solución insignia de gestión de impresión PaperCut MF o PaperCut NG cuenta con un conjunto de funciones y herramientas para permitir una impresión BYOD sencilla, como la impresión por correo electrónico y la liberación de impresión móvil.

Las bibliotecas pequeñas también podrían considerar nuestra solución nativa de la nube PaperCut Pocket para permitir la impresión BYOD de forma rápida utilizando solo su teléfono celular.

2. Reducción de residuos

Con tantos usuarios entrando y saliendo, las bibliotecas tienen su buena cantidad de trabajos de impresión olvidados, extraviados o accidentales.

Una sencilla solución de PaperCut reduce los residuos y garantiza la recogida de trabajos en múltiples escenarios.

Con una cola de retención/liberación , los documentos no se imprimen sin autenticación. Si no dispone de una impresora con funciones de copia, escaneo, fax, corte, troquelado y demás, PaperCut NG y PaperCut MF son compatibles con el software de estación de liberación para habilitar esta potente herramienta en todas las impresoras.

Con tan solo marcar una casilla de administrador, su biblioteca puede eliminar por completo los comportamientos de impresión innecesarios.

3. Fácil recuperación de costes

Recuperar directamente los costes es una prioridad fundamental para la impresión en bibliotecas, y PaperCut ofrece diversas maneras de gestionar el saldo y los gastos de impresión.

PaperCut se integra con múltiples marcas de quioscos y terminales de pago en efectivo. Los terminales de pago permiten a los usuarios crear y recargar sus cuentas directamente para pagar la impresión con monedas, billetes o tarjeta de crédito.

Si lo que quieres es que tus usuarios recarguen sus cuentas cada vez que quieran imprimir, las pasarelas de pago son una excelente manera de permitir que tus usuarios de PaperCut NG/MF utilicen los procesadores de pago que conocen y con los que les gusta imprimir.

PaperCut MF se integra incluso con múltiples marcas de quioscos de pago en efectivo. Además, ofrece mayor flexibilidad gracias a su compatibilidad con diversos métodos de pago con tarjeta de crédito: chip, banda magnética o NFC (Near Field Communication), como Apple Pay, Android Pay, Google Pay, etc.

4. Gestión flexible de usuarios

El Santo Grial de la impresión en bibliotecas es una gestión de usuarios sencilla y segura.

Con PaperCut, los usuarios pueden pagar las impresiones con su tarjeta de biblioteca o pase de invitado.

Esto es posible gracias a la gestión flexible de usuarios que ofrecen nuestras soluciones de gestión de impresión.

Los administradores pueden crear usuarios con sus tarjetas de biblioteca como identificadores. Pueden hacerlo utilizando su dirección de correo electrónico como nombre de usuario. No es necesario preocuparse por sincronizar un nuevo usuario con el sistema de la biblioteca.

El sistema de PaperCut es personalizable. Sincronízalo con protocolos SIP para incorporar usuarios. O utiliza códigos PIN en lugar de la gestión de usuarios.

Sin embargo, ofrecemos la opción de sincronizar con el sistema de la biblioteca si fuera necesario, por ejemplo, si imprime más veces al mes de lo previsto.


Para obtener más información sobre las excelentes funciones de gestión de impresión de PaperCut Software, ¡visite nuestra página ahora!

Solicita una demostración gratuita
Anterior
Anterior

Umango 23 ya está disponible: presentamos las capacidades de IA.

Próximo
Próximo

Onelog en la conferencia CALL 2023